- Prótasis
- (Del gr. protasis, acción de tender por delante.)► sustantivo femenino1 LINGÜÍSTICA Oración subordinada o proposición donde el sentido queda pendiente y se completa en las oraciones condicionales siguientes:■ en la oración si mañana llueve, no iré a tu casa, si mañana llueve es la prótasis.IRREG. plural prótasis2 POESÍA Exposición de los hechos o primera parte del poema dramático.
* * *
prótasis (del gr. «prótasis»)1 f. Liter. Explicación de la acción al principio del *drama. ≃ *Exposición. ⇒ Epítasis.2 Gram. En la oración compuesta condicional o hipotética, oración afectada por la conjunción «si» o equivalente. ≃ *Antecedente, hipótesis. ⇒ Apódosis.* * *
prótasis. (Del gr. πρότασις). f. Primera parte del poema dramático. || 2. Ret. Primera parte del período en que queda pendiente el sentido, que se completa o cierra en la apódosis.* * *
Sintaxis: proposición subordinada condicional: La prótasis y la apódosis son las dos partes de una oración subordinada condicional. La prótasis es la que introduce el supuesto, la hipótesis, cuya conjunción más frecuente es "si", mientras que la apódosis indica la consecuencia o el resultado de lo expresado por la condición.* * *
► femenino Exposición, preámbulo.► GRAMÁTICA Oración subordinada condicional que suele ocupar el primer período de la compuesta correspondiente: si vienes, iremos al cine.► LITERATURA Primera parte del poema dramático.
Enciclopedia Universal. 2012.